Publicado 04/03/2013 por tomaseustress Categorías:Uncategorized
A todos los que visitan nuestro blog, les avisamos que desde enero nos enfocamos en nuestro Fan Page de FB donde publicamos noticias, consejos y todo lo necesario para generar hábitos de vida saludables
Publicado 07/01/2013 por tomaseustress Categorías:Nota
La realidad que en ocasiones nos toca vivir puede generar ansiedad o estados de ánimo poco controlados que no contribuyen a la resolución de los problemas. Frente a los miedos cotidianos, es muy necesario ensayar otras respuestas
Publicado 11/12/2012 por tomaseustress Categorías:Consejo
Recomiendo el Blog de una colega psicóloga que trabaja sobre: Psicología, Yoga y Arte para el Desarrollo Personal, Auto-conocimiento y Manejo del Estrés
Publicado 19/10/2012 por tomaseustress Categorías:Nota
Un reciente estudio dejó en evidencia que en la Argentina mueren anualmente unas 39 mil personas de entre 40 y 79 años por causas asociadas a la inactividad física, una cifra cercana a los 40 mil decesos anuales que provoca el consumo de tabaco
Publicado 23/09/2012 por tomaseustress Categorías:Nota
Existe una realidad al hablar de ausentismo y no son sólo las enfermedades las causas de esto (donde los dolores lumbares están al tope) sino el clima laboral y el estrés que genera la rutina. Eustress nació justamente para enfrentar esto y promocionar la salud donde menos se la tiene en cuenta
Acerco una nota sobre el tema con datos interesantes.
Publicado 05/09/2012 por tomaseustress Categorías:Ejercicio
Con los ojos cerrados, nos concentramos en la respiración mientras nos dejamos respirar normalmente.
Luego de varios segundos de observar la respiración y los suaves movimientos del cuerpo que la acompañan, comenzamos a repetir para nosotros mismos la palabra one o uno u ohm cada vez que se expulsa el aire.
Volvemos a la palabra y a la respiración luego de cualquier distracción sin importar con qué nos distraigamos ni por cuanto tiempo. Sin juzgar, con tranquilidad volvemos una y otra vez al foco atencional.
Practicar esto durante 5 minutos dos veces al día y salir del ejercicio con tiempo y sin apuro.
Publicado 31/07/2012 por tomaseustress Categorías:Nota
¿Existe una receta para envejecer lo más tarde posible y de la mejor manera? La respuesta parece estar en llevar una vida equilibrada (que nada tiene que ver con aburrida)
“La vida se me fue en un suspiro”, “quién pudiera vivir 100 años”, son algunas de las frases más repetidas cuando una persona comienza a hacer un balance de su vida y sueña con prolongarla en forma eterna, o por lo menos, por algunos años más de yapa. Desde los tiempos de Matusalén y a partir de esta idea que fascina a la mayoría de los mortales, la ciencia ficción en la literatura y el cine plasmaron ese deseo en célebres personajes prácticamente inmortales, como Connor Mac Leod, en Highlander; Elrond, en El Señor de los Anillos y Dorian Gray, el misterioso hombre creado por Oscar Wilde. Read the rest of this post »
Publicado 16/07/2012 por tomaseustress Categorías:Nota
Plattner: Nos encontramos con el estrés del tiempo más bien porque el hombre moderno quiere exprimir la vida al máximo posible y aprovechar el bien precioso del tiempo, incluso durante el ocio. Sufrimos de la dificultad de concedernos un tiempo libre.
Publicado 19/06/2012 por tomaseustress Categorías:Nota
Eustress
Hace referencia a situaciones y experiencias en las que el stress tiene resultados y consecuencias positivas, porque produce estimulación, activación adecuada y esto permite a las personas lograr resultados satisfactorios con costos personales razonables.
Distress
Hace referencia a situaciones y experiencias desagradables, molestas y con consecuencias negativas para la salud y el bienestar psicológico. Son muchos los aspectos de la organización que afectan al bienestar y la salud física y mental. Las condiciones ambientales, el tipo de trabajo, las relaciones sociales, los roles que se desempeñan y el estilo de dirección
Publicado 28/05/2012 por tomaseustress Categorías:Consejo
Las empresas deben buscar anticipar las situaciones y aplicar medidas profilácticas efectivas. La prevención primaria es un objetivo primordial. Las acciones eficaces han demostrado éxito económico en las empresas, al mejorar el estado de ánimo y el bienestar de los trabajadores disminuyendo las enfermedades, remitiendo el ausentismo, elevando la productividad y mejorando sustancialmente el desempeño y la calidad del trabajo
Publicado 07/05/2012 por tomaseustress Categorías:Ejercicio
Inclinación cervical con asistencia de peso
Sentado con ambos hombros relajados y manos apoyadas sobre muslos, tomamos un peso con la mano derecha, tomar la cabeza con la mano izquierda cerca de la oreja e inclinar llevando oreja izquierda a hombro izquierdo (es importante que el hombro derecho se mantenga siempre en la misma altura) hasta sentir la tensión del estiramiento, manteniendo el resto de la columna derecha. Para agregar tensión dejamos bien relajado brazo derecho para que la pesa traccione hacia abajo. Intercambiar lado.
Sostener: 30 segundos.
Beneficio: relajar la musculatura de cabeza y cuello ideal para liberar las tensiones de largas jornadas frente a la PC.
Publicado 27/04/2012 por tomaseustress Categorías:Nota
“Cuando el aliento va y viene, la mente está inquieta, pero cuando el aliento se calma, también se calma la mente.” De Hatha Yoga Pradipika, libro del siglo VI escrito en sánscrito por el maestro Svami Svatmarama.
Respirar bien es una fuente de salud. Es garantía para fortalecer nuestro cuerpo y mente. Sus beneficios son súper importantes: las células reciben una mayor oxigenación y se eliminan mejor los tóxicos del organismo. El mayor aporte de oxígeno ayuda al buen funcionamiento de todos los órganos, entre ellos, el corazón, estómago, cerebro e hígado; también mejora el aspecto de la piel. Beneficia la circulación sanguínea, favorece el funcionamiento de los pulmones. Y más, en orden al peso, permite quemar las grasas y evitar su exceso. Sobre todo incentiva la relajación y la concentración, al eliminar la tensión muscular y, muy especialmente, aumenta la resistencia a las enfermedades. Read the rest of this post »
Publicado 17/04/2012 por tomaseustress Categorías:Consejo
Dejo un link del diario La Nación donde podrán encontrar muchos artículos dedicados al bienestar y el buen vivir. Estos se separan en tres sectores: cuerpo, mente y espíritu.
Recomiendo recorrer todo su contenido. No tiene desperdicio
Publicado 27/03/2012 por tomaseustress Categorías:Nota
Si usa una computadora en su trabajo, hora tras hora, probablemente sufre de dolores de la espalda. Es común para los que pasan mucho tiempo así, pero una silla ergonómica puede ayudar en aliviarle estas quejas. Las sillas ergonómicas son diseñadas para proveer lo máximo de comodidad posible.
Las cosas ergonómicas, especialmente en el caso de sillas, son hechas para trabajadores de oficina, gente que sufren de mala postura que resuelta en dolores. Pasando mucho tiempo sentado, hay mucha presión traspasada del cuerpo superior hasta abajo. Pone presión a los discos de vertebra, una causa mayor de dolores. Read the rest of this post »
Publicado 16/03/2012 por tomaseustress Categorías:Nota
El trabajo en la oficina se caracteriza por posturas sedentarias y un gran esfuerzo del sistema nervioso central, lo que implica riesgos tantos físicos como psíquicos.
La ergonomía es una ciencia que busca una adaptación del puesto de trabajo a las aptitudes del individuo, logrando un equilibrio entre su físico y el mobiliario estático. Su objetivo es corregir y diseñar objetos y ambientes ocupados por personas, para que sean más seguros, cómodos y eficientes.
Publicado 07/02/2012 por tomaseustress Categorías:Ejercicio
Ubicarse próximo a la pared, elevar ambas piernas juntas, luego flexionar el muslo hacia el pecho en forma alternada. Es conveniente usar algún elemento para acolchar debajo.
Sostener: 30 segundos.
Beneficio: buen estiramiento posterior general; es ideal para largas posturas de flexión de tronco.
Publicado 25/01/2012 por tomaseustress Categorías:Consejo
A continuación ofrecemos un video cargado en YouTube con algunos consejos sobre la ubicación y ergonomía del puesto de trabajo (con PC). Los mismos pueden encontrarse en diversas entradas del blog, pero lo renovamos con un video
Publicado 09/01/2012 por tomaseustress Categorías:Nota
Contracturas, dolores de cabeza y molestias oculares son males frecuentes
El 80 por ciento de las personas que trabaja frente a computadoras siente contracturas, dolores de cabeza y molestias oculares al finalizar el día laboral. Este dato fue comprobado por la firma Coniseht, que realizó en agosto último una encuesta sobre ergonomía en diversas firmas argentinas.
Los trabajadores señalaron que la zona de los hombros y el cuello es la más afectada con el 53 por ciento, seguida por la cintura, con el 33. La gran mayoría afirma que estas dolencias se deben a malas posturas en el trabajo y a otros factores como el estrés y el cansancio. Read the rest of this post »
Publicado 23/12/2011 por tomaseustress Categorías:Uncategorized
A todos aquellos que visitan nuestra página y nuestro blog, que se ocupan de la salud y el bienestar de la gente: muy feliz navidad y un excelente 2012!
Publicado 07/10/2011 por tomaseustress Categorías:Nota
Estamos frente a una tendencia mundial que pondera el bienestar en la vida cotidiana. De ahí surge la filosofía wellness, surgida décadas atrás en los Estados Unidos, entendiendo la salud como el equilibrio entre lo mental, lo corporal y lo social. Este bienestar se busca y se consigue mediante hábitos de vida saludables, ejercitación, relajación, alimentación equilibrada, así como también por el cultivo del intelecto y la liberación de la mente. Concretamente se podría decir que estamos frente a una forma saludable de vivir.
Publicado 12/09/2011 por tomaseustress Categorías:Consejo
¿Cuantas veces el dolor de espalda, producto de largas horas frente a una computadora o de pie atendiendo al público, le han quitado energía y no le permitieron rendir plenamente en el trabajo? ¿Ha notado cuánto inciden las contracturas en su estado de ánimo? Simples ejercicios realizados en breves minutos en su propio lugar de trabajo pueden aportar una solución. Ingrese en http://eustress.com.ar/ejercicios.htm y encuentre todos los ejercicios necesarios.
Publicado 25/08/2011 por tomaseustress Categorías:Nota
Necesitamos ejercitar nuestro cuerpo en fortaleza, resistencia y flexibilidad.
El entrenamiento de fuerza –levantamiento de pesas, por ejemplo- baja la atrofia muscular, el proceso por el que los músculos se encogen. Está asociado con un incremento de la libido y la producción de testosterona, que es especialmente importante para los hombres cuando crecen, y reduce la aparición de la diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares, hipertensión y artritis. Read the rest of this post »
Publicado 25/07/2011 por tomaseustress Categorías:Nota
Hace al menos 20 minutos de ejercicio vigoroso todos los días.
No uses el alcohol para dormir. El alcohol bloquea el sueño REM, y vos lo necesitas. Evita la cafeína después de la tarde. Debes dejarla antes si sos especialmente sensible.
No comas, leas o mires televisión en tu habitación. Tu cuerpo puede asociar tu cama con esas actividades en vez que con el dormir
Publicado 22/07/2011 por tomaseustress Categorías:Nota
Han comenzado las vacaciones de invierno escolares y muchos aprovechan para tomarse un descanso en sus trabajos. Son muchos los lugares en los que se puede descansar y disfrutar: la montaña, la playa, los pueblos inhóspitos, el teatro, etc. Podría seguir por hojas nombrando lugares típicos de vacaciones, pero el motivo de esta nota son aquellas personas que poco conocen o disfrutan de estos: los Workaholics, o adictos al trabajo, quienes hacen de su labor un mundo, o incluso el único posible. Irse de vacaciones para ellos significa incrementar el estrés ya que pierden su principal forma o acción de descarga de tensiones.
Ya es una realidad cotidiana andar con celular en mano y acceso a Internet. El mundo se ha transformado en un receptor de señal inalámbrica. Las vacaciones ya han perdido su identidad de retiro y desconexión de la rutina anual y los workaholics padecen (o enaltecen y agradecen) esta realidad, ya que es imposible para ellos vacacionar sin su laptop o celular con acceso a Internet.
Publicado 19/07/2011 por tomaseustress Categorías:Uncategorized
”Una visión de futuro sin acción es simplemente un sueño. Una acción sin visión de futuro carece de sentido. Una visión de futuro puesta en práctica puede cambiar el mundo”.
Publicado 01/07/2011 por tomaseustress Categorías:Ejercicio
Elongación cruzada con pelota
Acostado en el piso (puede realizarse sin pelota manteniendo los pies apoyados en el pie con las piernas dobladas) llevar piernas hacia el pecho hasta que la columna quede completamente apoyada para luego rotar sin despegar los hombro hasta sentir la tensión en toda la cadena cruzada.
Sostener: 30 segundos.
Beneficio: ideal para desestructurar largas periodos de trabajo en escritorio que generalmente se dan en un solo plano.
Publicado 27/06/2011 por tomaseustress Categorías:Nota, Uncategorized
Como ya hemos visto, el trabajo de oficina enfrenta a nuestro cuerpo día a día a posturas sedentarias y repetitivas. Las herramientas que tenemos actualmente para combatir las malas posturas y lograr desestructurar esos hábitos es experimentando un estilo de vida mas saludable.
En un informe especial sobre “La lista de las 50 empresas con el mejor ambiente laboral del país” (Andrés López, Clarín), se ha visto que incorporan actividades como: comedor en la planta (con dietas ordenadas por un nutricionista), flexibilidad horaria o días donde se sale más temprano y también incorporan actividad física o de prevención en la empresa.Read the rest of this post »
Publicado 24/06/2011 por tomaseustress Categorías:Ejercicio
En esta ocasión les paso un ejercicio de nuestra página oficial para que estiren y relajen tanto el cuello como los brazos
Elongación de rotadores de cuello y miembro superior
De pie, girar la cabeza y cuello hacia la izquierda y luego con la mano izquierda desde el mentón asistir la rotación hasta sentir la tensión del estiramiento, manteniendo el resto de la columna derecha. Completar llevando el brazo hacia atrás con la mano bien abierta.
Sostener: 30 segundos.
Beneficio: relajar la musculatura de cabeza y cuello ideal para liberar las tensiones de largas jornadas frente a la PC.
Publicado 21/06/2011 por tomaseustress Categorías:Nota
Ambiente físico: puesto de trabajo (ergonomía), ruido, vibraciones, iluminación, higiene, espacio físico, temperatura.
Demandas del trabajo: trabajo por turnos, trabajo nocturno, exceso de trabajo y falta de trabajo.
Contenidos del trabajo: oportunidad para controlar las actividades, oportunidad para usar habilidades propias, rutina y monotonía, grados de dificultad de las tareas, posibilidad de creatividad e iniciativa, rol y funciones. Read the rest of this post »
Publicado 13/06/2011 por tomaseustress Categorías:Nota
¿Sabías que las personas que trabajan en oficinas pasan 8 años sin interrupción sentados ahí (80.000 horas)?
El ser humano fue creado para estar en movimiento y la historia lo ha llevado a la inmovilidad de a poco. El mundo industrial trajo acarreado puestos de trabajos sedentarios y con ello varias consecuencias, tanto a nivel físico como psíquico y social.
Si añadimos al cálculo de horas, antes dicho, todas las situaciones de nuestra vida cotidiana en las que estamos también sentados, podemos plantear la hipótesis de que pasamos más de la mitad de nuestra vida en posición sentada.
¿Por qué es tan dañino estar sentado tanto tiempo?
Publicado 08/06/2011 por tomaseustress Categorías:Nota
El mundo empresarial se caracteriza por el progreso, la producción y el logro de metas. Pero muchas veces, para llegar a esto, se suele relegar la salud de los empleados en la planificación anual.
Así como sucede en la vida diaria, se piensa la salud como la ausencia de enfermedad, dejando el tema de lado hasta superar los límites del bienestar. Es allí donde nace Eustress, un emprendimiento argentino con el objetivo de romper el paradigma de salud-enfermedad dentro de las empresas para empezar a pensar en la prevención como principal medida contra el estrés laboral a nivel de la salud.
Una pequeña mirada a las estadísticas da cuenta de la real importancia de esta temática. Read the rest of this post »
Publicado 06/06/2011 por tomaseustress Categorías:Ejercicio
Comenzmos la semana con un nuevo ejercicio de nuestra página para lograr la relajación de una de las zonas más acomplejadas a la hora de trabajar.
Elongación de isquiotibiales en posición de relajación lumbar
Posición de relajación de la columna lumbar. Acostado en el suelo, ubicar las piernas sobre silla o banco, logrando que la espalda apoye por completo. Luego llevar pierna derecha hacia el pecho con la rodilla extendida.
Sostener: 30 segundos.
Beneficio: posición de mayor separación de los discos intervertebrales lumbares, ideal ante molestias lumbares.
Publicado 03/06/2011 por tomaseustress Categorías:Consejo
Si su trabajo lo obliga a mantenerse muchas horas de pie, trate de que uno de los pies esté apoyado a una altura mayor que el otro (por ejemplo, sobre un escalón o una caja), cambiando de pie constantemente . No utilice zapatos con suela completamente plana. Lo ideal es que tenga entre 2 y 5 cm.
Al contrario , si su profesión le exige muchas horas sentado, apoye firmemente la columna contra el respaldo de la silla. Por otra parte , evitar un desequilibrio entre el peso que recae sobre las caderas, lo ideal es que las rodillas estén en el mismo nivel que las mismas, y que los pies queden apoyados completamente en el suelo (de no llegar al mismo, usar un apoya pies).
Publicado 31/05/2011 por tomaseustress Categorías:Nota
Tratar el tema de estrés dentro del mundo laboral nos lleva a puntualizar el concepto a modo de un desequilibrio percibido entre las demandas profesionales y las capacidades del trabajador para llevarlas a cabo, acarreando así vivencias negativas asociadas al contexto laboral.
Las 10 verdades que se deben tener en cuenta sobre el estrés laboral son:
1- Los principales factores que condicionan el estrés laboral son: rutinas de trabajo obsesivas y monótonas, condiciones físicas laborales inadecuadas, ausencia de pausas, trabajo de alto grado de dificultad, funciones contradictorias, creatividad e iniciativa restringidas, ausencia de plan de vida laboral, liderazgo inadecuado, relaciones laborales conflictivas, falta de capacitación y desarrollo del personal, ausencia de incentivos, cargas de trabajo excesivas.
2- Ya sea que el resultado del estrés sea físico, mental, o ambos, las consecuencias patológicas del estrés son significativas en función del bienestar individual y de la eficiencia organizacional. Read the rest of this post »
Publicado 23/05/2011 por tomaseustress Categorías:Nota
La inteligencia suele pensarse como una capacidad lógica, abstracta, orientada a la información y los datos que nos rodean. La realidad es que existen diferentes tipos, entre las cuales encontramos la Inteligencia Emocional. Esta se define, según Goleman, como “la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos, de motivarnos y de manejar bien las emociones, en nosotros mismos y en nuestras relaciones”. El mismo autor describe cinco cualidades que resumen el concepto: Autoconocimiento, Autocontrol, Motivación, Empatía y el Manejo de las Relaciones.
Publicado 20/05/2011 por tomaseustress Categorías:Ejercicio
El siguiente ejercicio es ideal para descansar y relajar toda la espalda. Se los recomiendo hacer durante varios minutos (mínimo 10) cuando sientan molestias lumbares
Acostado en el suelo, ubicar las piernas sobre silla o banco, logrando que la espalda apoye por completo.
Beneficio: mantener esta posición es ideal para la rehidratación de los discos lumbares, sostener por largos periodos es ideal en dolores lumbares.
Publicado 13/05/2011 por tomaseustress Categorías:Consejo
Los ACCIDENTES son una forma de expresión, de descarga, relacionada a situaciones vinculadas con la afectividad y la agresividad. Es una manifestación de conflictos. Por eso, la prevención debe ser a través de canales de expresión sobre posibles conflictos.
Publicado 06/05/2011 por tomaseustress Categorías:Ejercicio
Rotación de tronco
En posición de sentado largo, llevar manos hacia uno de los costados tomándonos del muslo derecho y sin despegar la pelvis de la superficie hasta sentir la tensión en el costado del tronco contrario a donde me roto.
Sostener: 30 segundos.
Beneficio: prevenir dolores y liberar tensiones de largas jornadas de trabajo sin modificar las posturas.
Publicado 26/04/2011 por tomaseustress Categorías:Consejo
Trabajar dentro de una oficina suele conllevar demasiadas horas sentado frente a una computadora, lo cual provoca dolores y patologías posibles de evitar. El siguiente es un video publicado en youtube y en nuestra página web para lograr un correcto sentado.
Se aconseja modificar la postura durante el día (teniendo en cuenta los consejos del video) y tomarse breves descansos para estirar, realizar ejercicios o simplemente salirse de la computadora para descansar.
Publicado 25/04/2011 por tomaseustress Categorías:Consejo
Ejercicio de Relajación:
Siéntese cómodamente, trate de mantener la columna erguida, con el cuerpo relajado y cierre los ojos. Conserve la palma de una mano en contacto con el vientre, debajo del ombligo. Abstráigase de los estímulos que vienen del exterior y conéctese con el punto de contacto que se halla entre la mano y el abdomen. Observe cómo la mano siente el movimiento del abdomen al hincharse con cada inhalación y al contraerse con cada exhalación.
Concéntrese sobre el movimiento del vientre. Si surge alguna sensación desagradable en cualquier parte del cuerpo, deje de atender al abdomen y enfoque la zona con dificultad. Cuando la molestia desaparezca como resultado de haberle prestado atención, vuelva su mente al punto entre la mano y el vientre, y al movimiento de la respiración.
Puede suceder que la mente se ponga a divagar y se distraiga; en ese momento retire la concentración sobre el abdomen y observe el surgir y desvanecerse de dichos pensamientos. Luego vuelva a la concentración principal.
Respecto a la respiración, dejarla fluir con naturalidad por la nariz y con la boca suavemente cerrada. Observar cómo surge, se desarrolla y cesa cada inhalación y cada exhalación, despersonalizando el proceso.
Publicado 20/04/2011 por tomaseustress Categorías:Consejo
Es muy importante que dediques todas las mañanas el tiempo adecuado al desayuno, ya que el organismo ha estado muchas horas sin ingerir alimentos. Es una de las comidas más importantes y será fundamental para tu rendimiento a lo largo de todo el día.
Publicado 18/04/2011 por tomaseustress Categorías:Consejo
Si viajas en ómnibus o en subte, desciende un par de paradas antes de lo habitual. De esta manera, lograrás una pequeña actividad de resistencia aeróbica todas las mañanas y te ayudará a empezar el día con más dinamismo
Publicado 15/04/2011 por tomaseustress Categorías:Nota
El mundo laboral puede ser analizado desde diversos sectores, pero poco se lo hace desde la salud. En un espacio donde el principal objetivo es producir y lograr resultados, muchas veces se olvida el proceso de las personas que lo llevan a cabo. Se podría decir que el paradigma de salud que se maneja en general, tanto en una empresa como fuera de ella, es curar la enfermedad, en vez de prevenir. La salud no debería verse como la ausencia de la enfermedad, sino como el bienestar necesario para afrontar las responsabilidades del día a día. Se actúa ante la necesidad explícita o urgente, y no antes, momento en el cual la acción cuesta menos y es más eficiente. Por ende, una mala postura, por ejemplo, se visualiza como un problema a resolver cuando provoca malestar y/o patología. Read the rest of this post »